Tudela se puede convertir en la primera ciudad navarra libre de circos con animales y http://www.noticiasdenavarra.com/2014/02/11/vecinos/tudela-y-ribera/dos-mil-firmas-avalan-a-vegaribera
Mostrando entradas con la etiqueta Artikuluak/Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artikuluak/Artículos. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de febrero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
Zorionak Rote Flora!
Tras semanas de protestas, disturbios e incluso la creación de un Estado de excepción por parte de la Policía alemana en el centro de Hamburgo, (“Gefahrengebiet” o zona de peligro), la lucha de los ciudadanos de Hamburgo por mantener abierto el centro social y cultural Rote Flora parece haber tenido éxito.
El distrito de Altona en Hamburgo ha decidido cambiar el planeamiento urbanístico previsto, llamado “Sternschanze 7”, que afecta al edificio en el que se encuentra el centro cultural Rote Flora.
Con la publicación el pasado viernes de la modificación del plan de ordenamiento urbano en el boletín oficial de Hamburgo y en las ordenanzas municipales, será bastante difícil para el propietario del inmueble conseguir una autorización para la intervención en el edificio, tanto para la demolición como para la rehabilitación de este, ya que existen incompatibilidades entre el contrato de compra (que impide la intervención en el edificio) y el planeamiento urbanístico (que exigiría su alteración).
El Rote Flora, antiguo teatro edificado en 1888, persiste como centro okupado autogestionado durante más de veinte años, habiendo servido el centenario edificio desde 1989 como salón de baile, cine, cafetería, espacio para exposiciones artísticas, congresos y actividades políticas y culturales, prestando un servicio social al barrio en el que se encuentra, el Schanzenviertel.
Fue en 2001 cuando el actual propietario, Klausmartin Kretschmer, adquirió el inmueble asegurando que no tenía interés económico alguno en él, aunque el Ayuntamiento se aseguró el derecho a recomprar el edificio durante una década, hasta 2011.
Victoria vecinal en Hamburgo.
Kretschmer reclamó el desalojo del edificio y exigió la salida de sus ocupantes con plazo máximo hasta el 20 de Diciembre pasado. No dispuestos a abandonar el centro social, los activistas llevaron a cabo el día 21 de diciembre una manifestación comunicada y legal en contra del desalojo del edificio, lo que no fue impedimento para el despliegue de 3.000 agentes de policía con el fin de reprimir la protesta.
Miles de personas participaron en la protesta, que fue duramente reprimida por la Policía desde el mismo inicio de la marcha, usando cañones de agua, gas pimienta y porras contra los activistas que, lejos de dispersarse, resistieron durante horas cercados por los agentes, con duras cargas policiales que fueron respondidas por los manifestantes con el lanzamiento de objetos. Los enfrentamientos se saldaron con centenares de personas heridas y decenas de detenidos.
Esa fue la chispa que encendió la mecha de la desobediencia civil que ha mantenido en jaque a las autoridades de Hamburgo con protestas diarias durante semanas. La imposibilidad de la Policía para controlar el descontento social hizo que esta tomara la decisión de establecer un perímetro de control policial llamado “Gefahrenzone” (zona de peligro) el 3 de Enero, convirtiendo en un estado policial una amplia extensión del centro de Hamburgo, donde viven 100.000 personas.
martes, 7 de enero de 2014
La Ley Mordaza o el Derecho como instrumento para acabar con la protesta
A nadie se le escapa a estas alturas que el Derecho es un instrumento del que se dota el Estado (y las clases dirigentes que lo ocupan) a sí mismo para afianzar las relaciones de poder existentes, mantener el status quo y lograr los objetivos que se proponga. O, como diría Karl Marx, “el Derecho es la voluntad de la clase dominante erigida en ley”.
En esta línea, desde los orígenes del
Estado de Derecho, las clases dirigentes han logrado legitimar la
represión (tan necesaria para neutralizar cualquier tipo de amenaza) a
base de su legalización. Las herramientas legales con las que
cuenta son dos, y la que se utilice en un momento determinado varía en
función de la estrategia político-criminal propia de cada gobierno y del
contexto político: (1) el Derecho Penal o represión de alta intensidad,
que se materializa en detenciones y acusaciones por delito, y (2) el
Derecho Administrativo, represión de baja intensidad o “burorrepresión”,
que consiste en sanciones administrativas (generalmente indiscriminadas
y con poca fundamentación jurídica).
En el contexto de las movilizaciones
sociales, el objetivo que se propone cualquier gobierno es evidente:
acabar con la protesta en la calle. Cualquier Ejecutivo desea que sus
reformas no sean contestadas y que pueda legislar en paz, aprobando
cualquier reforma laboral o recorte de derechos sin demasiada
disidencia. Y para ello puede usar cualquiera de las dos alternativas
mencionadas en el párrafo anterior. Históricamente, lo que ha
preponderado en el Estado español ha sido la primera vía, la de la
represión a golpe de porra e imputación penal, propia de un país
autoritario. Sin embargo, esta vía genera mala imagen y los excesos se
pueden evidenciar con relativa facilidad (imágenes de cargas
indiscriminadas, de policías abriendo cabezas a manifestantes, etc.).
Recordemos a Rajoy obligado a dar explicaciones sobre las cargas contra
estudiantes en Valencia desde Londres. Por ello, desde hace un par de
años, hemos asistido a un cambio de mentalidad paulatina, en la que la
Delegación de Gobierno opta, cada vez con mayor frecuencia, por el
camino de la represión de baja intensidad: identificar a los/as que
protestan, en vez de cargar contra ellos/as, y a posteriori mandarles
una multa a casa. Si les llegan dos, tres, o cuatro multas al año de
varios cientos o miles de euros, se les quitarán las ganas de
manifestarse. Eso sí, no deja de reservarse el derecho a hacer uso de la
represión más burda y dura cuando lo considere necesario.
Y es en esta coyuntura actual en la que
el Ejecutivo ha iniciado una profunda reforma de las leyes que
establecen y legitiman los mecanismos represores, para adecuarse al
contexto que vivimos y aumentar la capacidad punitiva estatal (ya que
consideran que con lo que existe en la actualidad no tienen el poder
suficiente como para desincentivar la participación en luchas). Y lo
hace en sus dos pilares fundamentales: la reforma del Código Penal y la
reforma de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana o LOSC (encuadrada
dentro del Derecho Administrativo Sancionador).


La reforma del Código Penal, que está en
fase de tramitación parlamentaria, realiza muchas modificaciones que
apuntan a los repertorios de lucha utilizados por los movimientos
sociales en los últimos años: la paralización de desahucios, la
ocupación de sucursales bancarias, las sentadas, la difusión de
convocatorias por redes sociales, la solidaridad con las personas
migrantes, etc; o bien amplían la definición de los delitos que ya
existían, como el de atentado contra la autoridad. También tendrá un
efecto considerable la despenalización de las faltas, toda vez que
algunas de esas conductas pasarán a ser consideradas delitos
(aumentándose de esta manera su rigor punitivo) y que el resto, que
pasarán a considerarse infracciones administrativas (contenidas en la
LOSC), tendrán un régimen menos garantista para los/as sancionados/as.
Y es que precisamente la eliminación de
las faltas viene a justificar la modificación de la LOSC, para incluir
en un texto legal distinto aquellas conductas excluidas del Código
Penal. Sin embargo, y aprovechando la obligatoriedad de esta
modificación, el Ministerio del Interior ha decidido dos cosas muy
importantes: incluir también conductas que antes no estaban sancionadas y
que venían siendo usadas como forma de protesta o herramientas para
denunciar la represión policial, y aumentar las sanciones de la mayor
parte de las conductas que ya se castigaban.
En este sentido, las sanciones anunciadas por insultar a un Policía irán de 1.000 a 30.000 € y por realizar un escrache,
grabar a policías durante su actuación si se considera que compromete
su trabajo o realizar concentraciones frente al Congreso podrán alcanzar
600.000 €. Incluso se ha anunciado que podrá sancionarse algo que antes
no era sancionable: participar en una concentración no comunicada a
Delegación de Gobierno.
No hay que interpretar todos estos
cambios como un mero endurecimiento más, ya que el cambio de concepto
existente es crucial respecto de la estructura de la legislación
vigente: actualmente (antes de la aprobación de la reforma) insultar a
un policía se juzga en un Juicio de Faltas donde, con las – supuestas –
debidas garantías procesales y ante un Juez, debe probarse que
efectivamente ese insulto ha existido. Sin embargo, una vez que se
aprueben las reformas, insultar a un agente se castigará mediante un
procedimiento administrativo, que se traduce en que te llega una carta a
casa diciendo directamente que pagues una multa. La mera palabra del
policía será suficiente como prueba de cargo (ya que en Derecho
Administrativo la autoridad pública cuenta con presunción de veracidad,
lo cual no ocurre en Derecho Penal) y el proceso será resuelto por la
propia Administración, que será Juez y parte. Y, además, si lo ponemos
en relación con la Ley de Tasas que se aprobó hace un año, para impugnar
la decisión de la Administración ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo. Esto, unido a la prohibición de tomar
imágenes de la policía en el ejercicio de sus funciones, supondrá el
mayor límite al derecho de defensa jurídica desde 1978.
En definitiva, las últimas reformas que
se están llevando a cabo (del Código Penal, LOSC, Ley de Tasas, Ley de
Mínimos en Huelgas, etc.) buscan sin complejos incrementar el poder
estatal y la capacidad de represión contra cualquier actividad con
contenido de reivindicación política. El único consuelo que nos queda es
interpretar que algo debemos estar haciendo bien, para que lleven a
cabo semejante obra de ingeniería jurídica contra nosotros/as.
Si bien este artículo se ha centrado en cómo estas reformas van a afectar a los movimientos sociales y militantes en general, no queríamos acabar sin olvidarnos de otros colectivos que se van a ver criminalizados con la reforma de la LOSC: (1) por un lado las prostitutas, que podrán ser multadas por ejercer su profesión en parques, cerca de colegios o en la calle cuando pueda afectar la seguridad vial. Esto se traduce en un favorecimiento de los clubes de alterne (ya que reúnen todos los requisitos legalmente exigidos) y en una mayor explotación de estas mujeres, posiblemente en un intento de conseguir que Eurovegas finalmente se estableciera en España. Parece que la jugada les ha salido mal. Que se jodan.www.todoporhacer.org
Por otro lado, (2) la reforma también afecta a drogodependientes, ya que se criminaliza las cundas (taxis de la droga), y cualquier conductor coche que transporte a personas que acudan a un punto de compraventa de droga podrá ser multado. Se trata de una forma de reprimir a adictos/as con la finalidad de alejarles, si así lo desea el gobierno, de los barrios de clase media, apartarles de nuestra vista e invisibilizar esta problemática, a la vez que se revalorizan estas zonas.
martes, 24 de diciembre de 2013
Aborto libre y gratuito
Ante los últimos ataques y en apoyo a la Asamblea por el Derecho al Aborto de Navarra que se ha manifestado estos últimos días, os animamos a leer el Dossier de la Asamblea por el derecho al aborto en Navarra
martes, 17 de diciembre de 2013
Colla nabarra de fablans. ¿ Pero que eso?

Aragoiera Aragoiko iparraldeko pirinioetan zapaldua eta ia galdua bizirauten ari den hizkuntza txikitua da. Hori dela eta jendearen gehiengoak ez du ezagutzen, are gutxiago Nafarroan. Nahiz eta gaur egun hizkuntza txikitua izan, bere 1000 urtetako izatearen lehenengo 500 urtetan eremu zabalean hitz egin zen, errioxar askoren, nafarren, aragoitarren eta valentziarren ama hizkuntza izanik; azkeneko 500 urtetan, aldiz,
ukazioan, biolentzian eta ahaztean biziraun du eta galtzeko zorian dago.
Egoera larria da, gaur egun 10.000 hiztun baino gutxiago dago, eta egunero hiltzen da hilobira berekin herri
jakinduriaren hitz eta esamolde andana eramaten duen adinekorik. Mendialdean inkomunikaturik dauden 30 herritan baino ez du bizi irauten eta gutxi batzuk baino ez gara gure kulturaren oinarrizko zati bat eta
hedaduraz kultura unibertsalaren parte bat bizi eta mantentzen saiatzen garenak. Hain da kritikoa egoera, ezen UNESCOk berak ohartarazi baitu Europan galzoriko egoera larrienean dagoen hizkuntza dela.
Baldintza hauetan sortu da colla nabarra de fablans. Talde honen helburua zentzugabekeriak lapurtu nahi duen altxorra gordetzea eta bizitzea da. Hitz debekatu hauek erabiltzearekin soilik, estatu espainolak ezarri nahi digun uniformetasunari kontra egitea lortzen da. Gure hizkuntzan hitz egiteaz gain, lan kulturala ere egiten
dugu hitzaldiak antolatuz, mailegatzeko liburu, pelikula zein beste baliabideen zerrendak eginez, edota gure hizkuntzarekin erlazionatutako berrien hedapenerako facebook orrialde baten bitartez.
Gurekin harremanetan jarri nahi izanez gero “Colla Nabarra de Fablans” facebook orrialdearen bitartez egin dezakezu edo 691305169 telefono zenbakira deituz.
.............................. .............................. .............................. .............................
La lengua aragonesa es una lengua pequeña, casi perdida y aplastada que sobrevive a duras penas en los pirineos del norte de aragón. Es por ello que para la mayoría de la gente no es ni siquiera conocida, y menos
aún en Navarra. Lo cierto es que no siempre ha sido así y dentro de sus más de 1.000 años de historia los primeros 500 fueron de una gran extensión que la llevarón a ser la lengua materna de muchos riojanos,
navarros, aragoneses y valencianos mientra que otros 500 han sido de negación, violencia y olvido que están haciendo que se pierda del todo.
La situación es crítica, y en la actualidad no hay más de 10.000 hablantes de aragonés, y cada día se mueres alguna persona mayor que se lleva con él a la tumba un montón de palabras, de expresiones, de sabiduría
popular. No son más de 30 pueblos en las zonas más incomunicadas de montaña en los que aún pervive el aragonés, y no somos más que un puñadolas personas que tirando de voluntad y casi sin ayuda oficial que
intentamos revitalizarlo para preservar y vivir una parte fundamental de nuestra cultura (y por extensión de la cultura universal). La situación es tan crítica que la UNESCO advierte de que es la lengua europea en
mayor peligro de extinción.En esta línea nace la colla nabarra de fablans, que somos un grupo de gente luchando por vivir y guardar este tesoro cultural que la sinrazón quiere robar. Hablar simplemente con estas palabras prohibidas es ya un acto de resistencia a la uniformidad que el estado español nos quiere imponer. Además de hablar en nuestra lengua, también hacemos un trabajo cultural, realizando charlas, un listado de libros, películas y otros recursos disponibles para prestar, de difusión a través de una páginade facebook de noticias relacionadas con la lengua...
Si quieres ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de
facebook a "Colla Nabarra de Fablans" o llamar a este número de
telefono: 691305169
.............................. .............................. .............................. .............................
A luenga aragonesa ye una luenga chicota, casi perdita y acotolada que
sobrebibe duramen en os pirineus d'o norte d'aragón. Por ixo, ta la
mayoría d'a chen no ye sisquiera conoxita, y encara menos en Navarra.
Antismas no estió asinas, mesmo en as mas de mil añadas d'istoria, as
500 primeras estioron d'una amplaria muito más graniza, que la lebaron á
estar a luenga materna de muitos rioxans, nabarros, balenzians y
aragoneses, mientres qu'os zaguers zinco sieglos han estau de
negazión, biolenzia e ixublido, que son fendo que se pierda de raso.
A situgazión ye critica, y en la autualidat no bi ha pas mas de 10.000
fablans de l'aragonés, y cada diya s'amorta bella presona viella y se
lebe con er ta la fuesa un camatón de parolas, expresions y á la fin, de
sapienza popular. No son más de 30 lugars en as partis más
incomunicadas d'os mons an encara se charra l'aragonés, y no estamos más
qu'un puñau as presonas que a trabiés d'a nuestra boluntad y casi sin
d'aduya ofizial que prebamos de fer-lo renaixer ta alzar y bibir una
parti alazetal d'a nuesa cultura (y profés, d'a cultura unibersal).A situgazión ye tan critica que mesmo la UNESCO a reconoxiu que ye a
luenga europeya en mayor periglo de disaparixer.En ista linea naixe la
colla nabarra de fablans, que somos una colla de chen luitando por bibir
y alzar iste tresoro cultural que la sinrazón mos quiere furtar.
Ragonar nomás con istas parolas viedadas ye ya un auto de resistenzia
enta l'uniformidat que l'estau espanyil mos quiere imposar. Antimás de
charrar en a nuestra luenga, tamién femos un treballo cultural: fendo
charradas, una lista de libros, peliculas y atros recursos ta amprar y a
trabiés d'una pachina de facebook de notizias enreligadas con a luenga.
Si gosas meter-te en contauto con nusatros puet fer-lo a traviés d'o
facebook a "Colla Navarra de Fablans" o trucar á iste lumero de
telefono: 691305169
domingo, 17 de noviembre de 2013
SOLIDARIDAD Y ACCIÓN
Tras permanecer desde el 13 de Noviembre
detenidos sin saber bien el paradero en manos de la policía
antiterrorista, el 17 de Noviembre el juez de la audiencia nacional,
Eloy Velasco ordeno la “prisión provisional”, que seria el símil de
“prisión preventiva” en el proceso chileno, contra la compañera Monica
Caballero y el compañero Francisco Solar. Desconocemos cuanto es el
tiempo de “investigación”.
Los delitos por los cuales fueron finalmente acusados son:
- Estragos terroristas (Colocación del artefacto en Zaragoza)
- Conspiración para la comisión de estragos terroristas (Supuestos planes para un atentado al Monasterio de Montserrat en Barcelona).
Por otra parte la compañera italiana Valeria Gicamoni, el compañero Gerardo
Damián Formoso y Rocío Yune quedaron en la calle tras permanecer 5 días
incomunicados, se les retuvo el pasaporte y quedaron con la obligación
de firma periódica en los juzgados.
Saludamos a los 3 compañeros/as que se
encuentran en la calle tras estar en las asquerosas manos de las
secciones antiterroristas.
Es de esperar que los compañeros
Francisco y Monica ingresen al brutal régimen de aislamiento F.I.E.S en
las prisiones a la par que sean dispersados por distintas y lejanas
cárceles de España. Nosotros no quedaremos indiferentes ni cómodos con
nuestros compañeros en las garras del poder.Recordemos que la compañera
Monica mantiene una alimentación vegana, la mantuvo durante la prisión
política que enfrento durante el 2010, por lo que es un punto a tomar en
consideración en la cotideanidad del encierro, sea donde sea.
Solicitamos si compañeros tengan
información sobre en que cárcel estarán secuestrados, les pedimos que
nos informen al email publicacionrefractario@gmail.com , así com también
los plazos investigativos y mas información.
martes, 15 de octubre de 2013
Assemblea majaras. ESTAR BIEN ADAPTADAS EN UNA SOCIEDAD ENFERMA, NO ES NADA SALUDABLE
Próximamente nos visitaran desde BarnA, La Asamblea de Majaras ,colectivo que surge en Sant Boi del Llobregat, ciudad de la província de Barcelona, donde se encuentran dos de los psiquiátricos más prestigiosos de todo el Estado Español. Colectivo compuesto por personas preocupadas por el sufrimiento de todos los grados de la psiquiatría oficial y las malas prácticas.
No solo quiere denunciar este sistema sinó que también debatir sobre como buscar alternativas que eliminen definitivamente los malos tratos violentos y jerárquicos impuestos por estas instituciones .Organizan actividades: charlas, jornadas, debates, intercambio de experiencias, etc. en el CSO la Revoltosa, Clot .
Os pasamos su dirección donde tienen colgados documentos interesantes sobre este tema, aqui, van algunos links.
Etiquetas:
Ajenda/Agenda,
Artikuluak/Artículos
miércoles, 25 de septiembre de 2013
¡¡¡Extra, extra!!! Horror King no aguanta el invierno
"Descifrar
lo que está delante de nuestros ojos requiere una lucha constante”
Sabemos que no
nos gusta el Burger King, ahora vamos a explicar por qué, ya que es importante
adoptar una postura crítica ante un hecho que no puede pasar desapercibido. La
apertura en pleno casco antigüo de nuestra ciudad, hasta ahora reservada a
pequeños comercios y bares de un Burger King es algo que rechazamos y que
además allana el camino para otras (Mcdonal´s, Telepizza…) que representan un
modelo de “desarrollo” que rechazamos y que ahora está en nuestras manos frenar.
¿Qué queremos para nuestra ciudad? ¿Cómo queremos que sea nuestro barrio? La
explotación laboral, medioambiental, animal…
EXPLOTANDO TRABAJADOR@S
Las industrias
de comida rápida mantienen sus altos beneficios gracias a tener pocas personas
para la cantidad de trabajo por lo cual los accidentes laborales son comunes,
salarios bajo u horas extras no
retribuidas. Estas condiciones hacen que las personas
abandonen estos puestos en cuanto pueden evitando así cualquier tipo de
organización entre l@s trabajador@s.
DAÑANDO EL MEDIO AMBIENTE
Los bosques de todo el mundo están siendo
destruidos a una velocidad impresionante por compañías multinacionales. El uso de tierra para granjas y sus suministros fuerza a la gente local a mudarse a
otras áreas y cortar más árboles.
El metano emitido por el ganado criado por
la industria de la ternera es el mayor contribuidor a la crisis del
‘calentamiento global’. Los innecesarios envoltorios de las
comidas producen una cantidad de basura muy superior a la producida por
restaurantes convencionales. En la mayoría de los casos, los embalajes están
fabricados con materiales que no son biodegradables. Para poder abastecer su
demanda anual de papel, se devastan grandes superficies de selva, y como
consecuencia cada año desaparece una superficie del tamaño de Gran Bretaña
(219.000 km2) de selva tropical. La mayoría de los cuales termina ensuciando nuestras calles y
contaminando la tierra de los vertederos de basuras.
PROMOCIONANDO COMIDA INSANA
Estas empresas promocionan su comida como
‘nutritiva’, pero la realidad es que es comida basura -mucha grasa, azucares y sal, y baja en fibra y
vitaminas. Una dieta de este tipo está vinculada a mayores riesgos de
enfermedad cardiaca, cáncer, diabetes y otras enfermedades. Su comida también
contiene muchos aditivos químicos.
•Las hamburguesas que producen tienen un 48% de agua y las lechugas están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos.
•Debido a la gran cantidad de probabilidades que hay de que la carne se contamine, se inyectan grandes dosis de antibióticos a los animales.
•Las hamburguesas están hechas, principalmente, con tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre.
•Las hamburguesas que producen tienen un 48% de agua y las lechugas están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos.
•Debido a la gran cantidad de probabilidades que hay de que la carne se contamine, se inyectan grandes dosis de antibióticos a los animales.
•Las hamburguesas están hechas, principalmente, con tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre.
ROBANDO A L@S POBRES el
imperialismo y pobreza
Vastas áreas de
la tierra en países pobres son usadas por cosechas de ricos o para ganado de
ranchos, o para crecer grano para alimentar animales que serán comidos en Occidente. Esto es a
costa de las necesidades locales de comida. Se promocionan constantemente
productos cárnicos, animando a la gente a comer más y más carne, lo cual supone
más y más recursos alimenticios. 7
millones de toneladas de grano para alimentar ganado producen solo 1 millón de
toneladas de carne y productos afines. En una dieta planificada y
una tierra repartida justamente, casi cada región podría ser autosuficiente en
comida.
La gran extensión de
tierras utilizadas para la ganadería y agricultura por parte de la
multinacional impide que las tierras sean usadas para los cultivos autóctonos,
que ayudaría a mitigar el hambre en estos países.
Estas empresas tienen un peso politico muy importante, Mc Donalds está entre las seis empresas que en mayor medida financiaron las campañas electorales de George W. Bush.
Estas empresas tienen un peso politico muy importante, Mc Donalds está entre las seis empresas que en mayor medida financiaron las campañas electorales de George W. Bush.
ASESINANDO ANIMALES
Los menús de las cadenas de hamburguesas están
basados en la tortura y asesinato de millones de animales. La mayoría están en granjas intensivas, sin acceso a aire fresco,
ni sol y sin libertad de movimiento.
•Los métodos de muerte
(como la electrocución, los golpes y cuchillazos) son frecuentemente
ineficientes y producen la muerte lenta y dolorosa del animal.
•Los pollos que crían son sobrealimentados, de tal manera que engordan tanto que no pueden mantenerse en pie.
•Los huevos que utilizan provienen de gallinas hacinadas en jaulas de alambre diminutas, donde no pueden moverse.
Sus muertes son bárbaras -las “matanzas humanas” son un mito-. Tenemos la posibilidad de elegir comer carne o no, pero los billones de animales masacrados para comida cada día no tienen elección.
•Los pollos que crían son sobrealimentados, de tal manera que engordan tanto que no pueden mantenerse en pie.
•Los huevos que utilizan provienen de gallinas hacinadas en jaulas de alambre diminutas, donde no pueden moverse.
Sus muertes son bárbaras -las “matanzas humanas” son un mito-. Tenemos la posibilidad de elegir comer carne o no, pero los billones de animales masacrados para comida cada día no tienen elección.
LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA.
Que
no te engañen con sus estrategias publicitarias, con su colorido y sus mentiras
que en muchos casos van dirigidas a l@s niñ@s. ¿Y ahora? ¿Vas a seguir llevando a tus
hij@s como premio al Burguer King? ¿Solo una vez al mes? Dándoles basura e
identificándolo como un premio.
CENSURANDO
La crítica a las empresas de comida basura
ha venido de un gran número de personas y organizaciones de un amplio rango de
opciones. McDonald’s o Burger King gastan una fortuna cada año en
publicidad e intentando silenciar la critica mundial amenazando con emprender
acciones legales. Sin embargo, no siempre lo consiguen y podemos descubrir
muchísima información acerca de estas empresas, te animamos a que sigas
informándote. Puedes consultar el caso de Jaime Oliver, quien ganó un juicio contra la cadena de comida rápida McDonald's
al demostrar que la compañía lavaba partes de la carne con sustancias tóxicas y
luego las utilizaba en sus hamburguesas.
¿Qué tipo de restaurante necesita una
persona de seguridad en la puerta?
Nos hacen creer
que la actual forma de globalización es inevitable, sin embargo, nosotr@s
reclamamos seguir paseando por el casco viejo de Iruña como un barrio con
identidad propia, aquí nosotr@s decidimos.
¿Qué podemos hacer? Rebelarnos
y no consumir. Sabemos que la estratégica colocación del establecimiento hace
que muchos turistas puedan mantener el negocio durante el verano, pero el
invierno es largo y dependen de nosotr@as...
¡Ni aquí ni en ningún lugar! ¡No
consumas basura!
¡¡¡Extra, extra!!! Horror King no aguanta el invierno
viernes, 20 de septiembre de 2013
El asesinato de de Pavlos Fyssas en Grecia provoca una rebelión antifascista
Pavlov, que en el momento de los hechos se encontraba en un bar
viendo un partido de fútbol, se había visto envuelto con su agresor en
una discusión que degeneró en tintes políticos. Según los testigos, el
neonazi abandonó el local para volver poco después acompañado de un
numeroso grupo de personas vestidas de negro y empuñando un cuchillo,
arma con la que atacó a Pavlov causándole heridas mortales en el tórax.
Fyssas murió después de llegar al hospital, donde, antes de fallecer,
comunicó el nombre de su atacante y su afiliación política.
Se da la circunstancia de que en el mismo distrito otra banda nazi-fascista atacó durante la noche del pasado viernes a un grupo de jóvenes comunistas que ponían carteles de su próximo festival, con un balance de 9 heridos.
Se han llevado a cabo asambleas del movimiento Antifascista en distintos puntos de Atenas y Tesalónica, y para la tarde de hoy se convocó una manifestación en El Pireo.
Aunque Amanecer Dorado –que cuenta con 18 escaños en el Parlamento– ha declarado estar al margen del suceso, los recurrentes incidentes violentos protagonizados por el ultraderechista y xenófobo partido han hecho a la ciudadanía tomar las calles contra la formación política.
Bien conocidas por los griegos son las “patrullas” de los militantes de Amanecer Dorado, siempre vestidos de negro, por las calles del país, a menudo en grupos motorizados, en busca de inmigrantes a los que atacar, sus principales víctimas, así como las agresiones homófobas que han llevado a cabo o los constantes insultos que los parlamentarios de partidos de izquierda vienen sufriendo desde la llegada al Parlamento del partido fascista.
Las protestas durante el día de ayer han tenido lugar en todas las ciudades importantes de Grecia pero ha sido en Atenas donde se han vivido los momentos más tensos. Decenas de miles de personas han tomado las calles de la capital griega para protestar por el asesinato del joven rapero, protestas que han sido duramente reprimidas por la Policía antidisturbios usando gases lacrimógenos y granadas de dispersión para disolver a los manifestantes, algunos de los cuales han acusado a los agentes de proteger a grupos neonazis que, tras las filas policiales, lanzaban supuestamente piedras y ladrillos a la cabecera de la marcha.
A última hora de la tarde, columnas de anarquistas antifascistas marchaban hacia la sede de Amanecer Dorado con, aparentemente, la intención de atacarla en represalia por todos los abusos perpetrados por los militantes del partido en los últimos tiempos.
Se da la circunstancia de que en el mismo distrito otra banda nazi-fascista atacó durante la noche del pasado viernes a un grupo de jóvenes comunistas que ponían carteles de su próximo festival, con un balance de 9 heridos.
Se han llevado a cabo asambleas del movimiento Antifascista en distintos puntos de Atenas y Tesalónica, y para la tarde de hoy se convocó una manifestación en El Pireo.
Aunque Amanecer Dorado –que cuenta con 18 escaños en el Parlamento– ha declarado estar al margen del suceso, los recurrentes incidentes violentos protagonizados por el ultraderechista y xenófobo partido han hecho a la ciudadanía tomar las calles contra la formación política.
Bien conocidas por los griegos son las “patrullas” de los militantes de Amanecer Dorado, siempre vestidos de negro, por las calles del país, a menudo en grupos motorizados, en busca de inmigrantes a los que atacar, sus principales víctimas, así como las agresiones homófobas que han llevado a cabo o los constantes insultos que los parlamentarios de partidos de izquierda vienen sufriendo desde la llegada al Parlamento del partido fascista.
Las protestas durante el día de ayer han tenido lugar en todas las ciudades importantes de Grecia pero ha sido en Atenas donde se han vivido los momentos más tensos. Decenas de miles de personas han tomado las calles de la capital griega para protestar por el asesinato del joven rapero, protestas que han sido duramente reprimidas por la Policía antidisturbios usando gases lacrimógenos y granadas de dispersión para disolver a los manifestantes, algunos de los cuales han acusado a los agentes de proteger a grupos neonazis que, tras las filas policiales, lanzaban supuestamente piedras y ladrillos a la cabecera de la marcha.
A última hora de la tarde, columnas de anarquistas antifascistas marchaban hacia la sede de Amanecer Dorado con, aparentemente, la intención de atacarla en represalia por todos los abusos perpetrados por los militantes del partido en los últimos tiempos.
HERRIAK EZ DU BARKATUKO
borrokagaraia.wordpress.com
martes, 17 de septiembre de 2013
Lxs 5 anarquistas de Barcelona quedan en libertad tras más de 100 días de cárcel
Lxs 5 anarquistas catalanxs quedan en libertad provisional tras haber pasado más de 100 días encarceladxs por el capricho de la (in)justicia española y sin más motivos reales que el haber escrito una serie de comentarios "políticamente incorrectos" en Facebook.
Las 5 personas detenidas ahora hace ya cuatro meses en Sabadell y Avinyonet del Penedés, quedarán en libertad hoy por la tarde. Esta mañana, la Audiencia Nacional ha ordenado su puesta en libertad. Según han confirmado sus abogados, Jaume Asens y Mateo Seguí, el tribunal de excepción de Madrid ha comunicado hace un rato los autos de libertad.
Han estado 123 días en prisión después de una operación impulsada por la División de Información de los Mossos d'Esquadra, que supuso la entrada y el registro por la fuerza, con los correspondientes destrozos, en diversos domicilios y en el Ateneu Llibertari de Sabadell. Los agentes de policía les acusaron de haber creado un grupo de Facebook desde el que se hacía una supuesta apología de la violencia y por ello el poder judicial consideró que se los podía encausar por delitos de terrorismo.
El juez Santiago Pedraz en la resolución de esta mañana considera que la acusación penal contra estas personas ha de continuar pero que ya no hace falta que estén en un centro penitenciario. Solamente se les obligará a personarse para firmar una vez a la semana en el juzgado.
viernes, 23 de agosto de 2013
Rejas, suspiros y llaves
¿Es posible la desaparición de la cárcel? ¿Es posible empezar a
materializar un mundo sin sistema penal? ¿Es posible priorizar la
imaginación por sobre los muros? Para los protagonistas de la
realización argentina “Rejas, suspiros y llaves” la respuesta a todos
estos interrogante es un SÍ escrito con mayúsculas. Este largometraje
tiene como objetivo instalar el debate alrededor de las cárceles desde
una perspectiva 100 % abolicionista. Durante 70 minutos el espectador se
encontrará con testimonios de personas vinculadas de alguna u otra
forma al invisibilizado mundo de las prisiones. Críticos, sin
eufemismos, asumiendo riesgos, fijando posición.
domingo, 11 de agosto de 2013
Condenadas 4 personas a penas de cárcel por participar en un piquete durante una huelga general
Cuatro personas han sido condenadas a un año y medio de prisión y una multa de 6.000 euros.
"Por supuesto nos negamos ante el escándalo que suscitó esta situación y durante el juicio se demostró, desmontando totalmente la acusación fiscal, que no tenía ni pies ni cabeza la acusación en nuestra contra y por ello tuvo que rebajar dicha acusación", afirman las personas condenadas. "Finalmente hemos sido condenados con una sentencia escandalosa que no es más que una copia del auto policial, intentando justificar el mismo mediante indicios y datos subjetivos", han denunciado. Según las personas condenadas, "únicamente toma como verdad absoluta el testimonio de un agente de Policía Foral, pese a que el mismo entra en diversas contradicciones, tanto con la fiscalía, como con el gerente del Chez Belagua. Incluso han llegado inventar pruebas falsas, tanto en el auto policial, como en la propia sentencia por parte de l jueza en nuestra contra", denuncian. Así mismo, los acusados dicen que el juez "ha desvirtuado totalmente todas las pruebas de la defensa, las nuestras y las de nuestros testigos". Las personas ahora condenadas dicen no aceptar la sentencia y denuncian a la jueza por "inventar pruebas falsas en la misma".
"La sociedad navarra ya nos ha absuelto mediante diversas muestras de apoyo, como las casi 1.000 autoinculpaciones y las multitudinarias protestas realizadas, para mostrarnos su apoyo. Nos ha quedado claro que en esta tierra la “justicia” castiga a quien protesta contra la injusticia y ampara a Yolanda Barcina, junto al resto élites que se enriquecen a costa nuestra pobreza", finalizan.
martes, 6 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
Situación actual de l@s 5 anarquistas detenid@s el 15 de mayo
x Cruz Negra Anarquista
La situación actual de lxs presxs es de dispersión por dos provincias españolas (Ávila y Madrid) y 5 cárceles diferentes en Régimen FIES3. Se les ha levantado la incomunicación a todxs ya, pero en Todo lo demás siguen en FIES, no nos confundamos que FIES es muchas más cosas que eso.
Las direcciones son:
Silvia Muñoz Layunta
NIS 2010012388
CP Madrid VII Estremera
Ctra. M-241 km 5,750
(28595) Estremera, Madrid.
CP Madrid VII Estremera
Ctra. M-241 km 5,750
(28595) Estremera, Madrid.
José Carlos Recio Mínguez
NIS 2000003209
CP Madrid VI, Aranjuez
Ctra N-400 km 28
(28300) Aranjuez. Madrid
CP Madrid VI, Aranjuez
Ctra N-400 km 28
(28300) Aranjuez. Madrid
Juan José Garrido Marcos
NIS 2013009086
CP Madrid II, Alcala de Henares
Ctra Alcala-Meco km 5
(28805) Alcala de Henares. Madrid
CP Madrid II, Alcala de Henares
Ctra Alcala-Meco km 5
(28805) Alcala de Henares. Madrid
Yolanda Fernández Fernández
NIS 2013009039
CP Avila, Brieva
Ctra. de Vicolozano
05194 Brieva (Ávila)
CP Avila, Brieva
Ctra. de Vicolozano
05194 Brieva (Ávila)
Xabier González Sola
NIS 9226970300
CP Madrid IV (Navalcarnero)
Ctra. N-V, km. 27.7
(28600) Navalcarnero, Madrid
CP Madrid IV (Navalcarnero)
Ctra. N-V, km. 27.7
(28600) Navalcarnero, Madrid
La situación del proceso es que están en prisión provisional en espera de juicio, se debe presentar una 2ª apelación.
ASKATASUNA!!!
lunes, 29 de julio de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
Bitcoin.¿ Anarcokapitalismo?
Enlace interesante de nodo50 sobre esta moneda digital, intangible y antisistema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)